Las diferencias entre intolerancia y alergia alimentaria son bastantes. En primer lugar hay que tener en cuenta que una de ellas es bastante más peligrosa que otra para la salud. Hablamos de la alergia, que debe tratarse con mayor seriedad aún, porque sus síntomas pueden ser realmente peligrosos para quien la sufre en casos extremos y por contaminación a través de algunos alimentos.
Vamos a ver cuáles son las principales diferencias entre intolerancia y alergia alimentaria, para pasar luego a comprender cada una de ellas en particular.
Principales diferencias entre intolerancia y alergia alimentaria
Como hemos dicho, lo primero que hay que tener claro a la hora de enfrentarse a ciertos alimentos son las diferencias entre intolerancia y alergia alimentaria. Vamos a ver cuáles son las generales:
- La alergia es más extrema que la intolerancia en cuanto a síntomas y consecuencias
- La intolerancia implica síntomas digestivos complejos
- La alergia implica la reacción del sistema inmune contra los agentes externos de ciertos alimentos que identifica como amenazas
- La intolerancia puede ser más leve y, por ello, más difícil de diagnosticar
Características de una intolerancia alimentaria
Una vez que hemos visto en general cuáles son las diferencias entre intolerancia y alergia alimentaria, vamos a ver cada una de ellas en particular para entender este importante asunto más a fondo. Estas son las características de la intolerancia alimentaria:
- Se manifiesta como una dificultad del cuerpo para digerir ciertos alimentos o componentes alimenticios.
- Se suele dar por una deficiencia de enzimas digestivas
- También puede ser causa de una sensibilidad a aditivos o componentes de ciertos alimentos
- Puede que la intolerancia aparezca debido a problemas gastrointestinales.
Síntomas de una intolerancia alimentaria
Los síntomas suelen ser lo que nos da las primeras pistas de si estamos ante una intolerancia alimentaria o de si se trata de una alergia. De nuevo, por medio de los síntomas se ven muy claramente las diferencias entre intolerancia y alergia alimentaria. Estos son los de la intolerancia:
- Hinchazón de estómago
- Gases
- Dolor abdominal
- Debilidad o malestar
- Diarrea o estreñimiento
- Digestiones difíciles o pesadas
Las intolerancias más comunes son a la lactosa o al gluten. En el caso de la lactosa, el cuerpo carece de lactasa, la enzima que digiere el azúcar de la leche ( a lo que llamamos lactosa). Cuando hablamos del gluten y de la intolerancia a este, aunque no se digiere bien, no suele haber daños en el sistema inmune.
Características de una alergia alimentaria
Vamos a ver ahora cuáles son las características de una alergia alimentaria, para acabar de comprender en detalles cuáles son las diferencias entre intolerancia y alergia alimentaria. Son estas:
- Se trata de una reacción anormal del sistema inmunitario, para el que ciertos alimentos son una amenaza de la que protegerse
- En el caso de la intolerancia, el sistema inmune produce anticuerpos (IgE)
- Los anticuerpos que se producen son una defensa frente a proteínas alimentarias específicas.
Algunas de las alergias más comunes son las que se tienen a la leche, al huevo, al gluten (celiaquía en este caso). También se tienen alergias a otros alimentos como mariscos o frutos secos.
Síntomas de una alergia alimentaria
Por último vamos a ver cuáles son los síntomas en el caso de sufrir una alergia. Esta es una de las maneras más fáciles y claras de ver las diferencias entre intolerancia y alergia alimentaria, para determinar la gravedad del problema y sus consecuencias.
- Hinchazón de labios, cara, lengua o garganta
- No poder respirar bien
- Vómitos o diarrea
- Sarpullidos o reacciones cutáneas
- Mareos o pérdida de conciencia
Los síntomas suelen aparecer mucho más rápido que en el caso de las intolerancias, incluso en pocos minutos después de consumir el alimento.
La gravedad de una alergia de este tipo puede ser mortal y requiere atención médica inmediata. Si se tienen síntomas como estos al ingerir determinados alimentos, lo mejor es acudir al centro de urgencias más cercano para buscar soluciones.