Si hay algo que todas buscamos es sentirnos bien por dentro y por fuera. Y aunque nos encante probar los últimos lanzamientos en skincare, no hay que olvidar que la belleza empieza desde dentro. Porque sí, lo que comes influye (y mucho) en tu piel, tu energía y tu bienestar. Pero, entre modas pasajeras y mitos nutricionales, a veces es difícil saber qué alimentos deberían ser un must en nuestra dieta. Por eso, en este artículo de Primor te damos la lista definitiva de los alimentos que no pueden faltar en dietas sanas.
Los mejores alimentos de las dietas sanas
1. Aguacate: el oro verde que tu cuerpo ama
Si hay un alimento que lo tiene todo, es el aguacate. Rico en grasas saludables, vitaminas y antioxidantes, es perfecto para mantener la piel hidratada y el cabello brillante. Además, ayuda a regular el colesterol y es súper saciante.
- Cómo incluirlo: en tostadas, ensaladas, batidos o incluso en postres.
2. Frutos rojos: pequeñas joyas antioxidantes
Arándanos, fresas, frambuesas… No solo están deliciosos, sino que también protegen tu piel del envejecimiento prematuro gracias a su alto contenido en antioxidantes. Además, son ricos en vitamina C, ideal para potenciar la producción de colágeno.
- Cómo incluirlos: en yogures, smoothies, avena o simplemente como snack.
3. Salmón: el secreto de una piel radiante
El salmón (y otros pescados grasos como el atún o la sardina) es una fuente increíble de ácidos grasos Omega-3, esenciales para mantener la piel elástica y luminosa. También es rico en proteínas y vitamina D, perfectos para fortalecer el cabello y las uñas.
- Cómo incluirlo: en ensaladas, al horno, en sushi o en una tostada con aguacate.
4. Frutos secos: pequeños, pero poderosos
Las almendras, nueces y avellanas son auténticas bombas de nutrientes. Llenas de grasas saludables, proteínas y minerales, ayudan a mantener la piel nutrida, mejoran la memoria y dan energía sin necesidad de recurrir a snacks ultraprocesados.
- Cómo incluirlos: solos, en mantequillas naturales, en ensaladas o mezclados con yogur.
5. Verduras de hoja verde: el detox natural
Espinacas, kale, rúcula… Estas verduras están cargadas de vitaminas, minerales y fibra, esenciales para desintoxicar el cuerpo, mejorar la digestión y dar un extra de luminosidad a la piel.
- Cómo incluirlas: en ensaladas, batidos verdes o salteadas con aceite de oliva.
6. Legumbres: proteínas vegetales top
Las lentejas, garbanzos y alubias no solo son económicas y versátiles, sino que también son una fuente increíble de proteínas, fibra y hierro. Además, ayudan a regular el azúcar en sangre y dan sensación de saciedad.
- Cómo incluirlas: en guisos, ensaladas o en hummus.
7. Chocolate negro: porque la felicidad también cuenta
No todo va a ser comer verde. El chocolate negro (mínimo 70% de cacao) es rico en antioxidantes y mejora el estado de ánimo gracias a su contenido en magnesio. También ayuda a la circulación y protege la piel del daño solar.
- Cómo incluirlo: en pequeñas onzas como postre, en batidos o en recetas saludables.
Come bien, siéntete bien
Tener una alimentación saludable no significa seguir dietas restrictivas ni contar calorías como si fuera un castigo. Se trata de elegir bien los alimentos, disfrutar de cada comida y darle a tu cuerpo lo que realmente necesita.