Has oído hablar de ella, sobre todo, si has ido a algún italiano. La albahaca es una planta aromática originaria de Asia y África, conocida por su delicioso sabor y sus múltiples propiedades medicinales. Además de ser un ingrediente clave en muchas cocinas del mundo, especialmente en la mediterránea, lo que puede que no sepas es que tiene una larga tradición en la medicina herbal. Te contamos en este artículo de Primor cómo la albahaca puede mejorar tu salud.
¿Qué es la albahaca?
La albahaca (Ocimum basilicum) es una planta de la familia de las Lamiáceas, que se caracteriza por sus hojas de color verde brillante y un aroma dulce y fresco. Hay diferentes variedades de albahaca, como la albahaca común, la albahaca morada y la albahaca tailandesa, que se utilizan en diferentes tipos de cocina.
En términos de propiedades medicinales, es un ingrediente muy utilizado en la medicina tradicional durante siglos, especialmente en la medicina ayurvédica y en la medicina popular de diversas culturas.
Propiedades nutricionales de la albahaca
- Vitaminas. Contiene vitamina K (importante para la salud ósea), vitamina C (antioxidante y mejora el sistema inmunológico) y algunas vitaminas del complejo B (como la B6, que es importante para el metabolismo).
- Minerales. Es una buena fuente de manganeso, calcio, magnesio y hierro, esenciales para mantener la salud ósea y metabólica.
- Aceites esenciales. La albahaca contiene aceites esenciales, como el eugenol y el linalol, que le otorgan sus propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas.
- Antioxidantes. Sus hojas contienen flavonoides y polifenoles, que son compuestos antioxidantes que ayudan a proteger las células del daño oxidativo.
Beneficios para la salud de la albahaca
- Propiedades antiinflamatorias y analgésicas gracias a sus aceites esenciales como el eugenol y el linalol. Alivia el dolor y la inflamación asociados con afecciones como la artritis y los dolores musculares y también puede ser útil para tratar problemas como la inflamación intestinal o las irritaciones cutáneas.
- Mejora la salud digestiva. Contribuye a aliviar el malestar estomacal, como la indigestión, la gastritis, los cólicos y los gases. También ayuda a reducir los espasmos en el tracto digestivo, lo que es útil para tratar trastornos como el síndrome del intestino irritable (SII).
- Propiedades antimicrobianas. La albahaca tiene propiedades antimicrobianas que pueden ayudar a combatir bacterias, virus y hongos.
- Mejora la función cerebral. Sus compuestos antioxidantes protegen al cerebro del daño oxidativo, previniendo enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.
- Reduce el estrés y mejora el ánimo. Tiene efectos relajantes y es un adaptógeno, por lo que significa que ayuda al cuerpo a adaptarse mejor a situaciones de estrés. También tiene propiedades ansiolíticas que pueden ayudar a reducir los síntomas de estrés y ansiedad. Su capacidad para reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés, puede ayudar a mejorar el estado de ánimo.
- Propiedades antioxidantes. La albahaca es rica en antioxidantes, previniendo el envejecimiento celular prematuro y protegiendo contra enfermedades crónicas.
- Apoya la salud cardiovascular, reduciendo el colesterol malo y aumentando el colesterol bueno.
- Propiedades antidiabéticas, perfecto para personas con diabetes tipo 2.