Si buscas recetas saludables para superar la cuesta de enero y, de paso, perder algún kilo extra que haya caído en Navidad, debes saber que esto es posible. Tus comidas y tus cenas no tienen porqué estar hechas con lo más caro del supermercado para ser saludables.
Con la inflación, el precio de algunos alimentos como el aceite de oliva o algunas carnes y pescados, se han disparado. Sin embargo, siempre hay alimentos saludables como los huevos, el pollo y pescados como las sardinas, el bacalao o el bonito que son más asequibles, además de algunas verduras. Vamos a ver cuáles son las recetas saludables que no te pesarán con la cuesta de enero.
Wraps de lechuga con pollo y guacamole
Como hemos dicho, aunque la carne sea más cara, el pollo siempre es una opción que mantiene la cartera a raya y, a la vez, es una proteína magra de alto valor. Ya se sabe que lo más saludable para mantenerse en forma es comer proteína.
Para preparar esta receta necesitas un cogollo de lechuga grande, dos pechugas de pollo desmenuzadas y guacamole.
Haz el pollo a la plancha y desmenúzalo en trozos pequeños. Después, mezcla los trozos de pollo con el guacamole y rellena las hojas de lechuga. Esta receta cumple las bases de la dieta keto, que está tan de moda por excluir los hidratos de carbono y darle el protagonismo a las proteínas animales y las grasas saludables del aguacate.
Tortilla de espinacas y calabacín con crema de puerros
Una tortilla de espinacas puede ser una opción perfecta para incluir entre tus recetas saludables para la cuesta de enero. Los huevos también son una proteína magra de alto valor y las espinacas y el calabacín apenas aportan calorías al plato.
Para prepararla, necesitas dos calabacines rallados, un puñado de espinacas y tres huevos, para que sea una reacción contundente por persona, ya que es un plato ligero.
Para prepararla, mezcla el calabacín rallado con las espinacas y rehoga con un poco de aceite y ajo en la sartén. Después, cuando esté listo, añade los huevos. Después se acompaña con crema de puerros. Para hacer la crema necesitas dos puerros y una patata grande.
Bonito con tomate
Uno de los pescados que más económico y nutritivo es al mismo tiempo, es el bonito. Una receta que puede salvarte en la cuesta de enero y que sin duda está dentro de las recetas saludables, es el bonito con tomate. Además, el bonito es saciante y tiene muchas propiedades interesantes.
Para prepararlo necesitas 600 g de bonito fresco y 500 g de tomate triturado (puede ser natural o de lata). En cuanto a las verduras, una cebolla, un pimiento verde, dos dientes de ajo y aceite de oliva.
Para prepararlo tendrás que cortar el bonito en tacos y sofreírlo hasta que esté dorado en la sartén con el aceite de oliva. Una vez que esté listo, retira el pescado y sofríe las verduras en la misma sartén si es necesario. Por último, cocínalo todo hasta que esté bien hecho y añade el tomate triturado hasta que se forme una salsa.
Ensalada templada de lentejas y verdura asada
Otra buena idea para este mes de enero es una ensalada templada de verduras asadas al horno con lentejas. Un plato que no es tan frío como las ensaladas clásicas y que es ligero al mismo tiempo y económico.
Para prepararla necesitas 200 gramos de lentejas cocidas (pueden ser de bote), un calabacín, un pimiento verde, un pimiento rojo y una zanahoria.
Simplemente tienes que meter las verduras en el horno y trocearlas una vez que est
en listas. Después, mezcla con las lentejas cocidas y aliña al gusto. Le suele quedar bien un poco de aceite y sal simplemente por lo sabroso de las verduras al horno.