Estás a solo 25,00 € del envío gratuito

Protectores y cremas solares

Cuida y protege tu piel antes, durante y tras la exposición solar con los mejores protectores solares: cremas solares corporales, faciales,
con filtros físicos, protectores invisibles, aftersun

ENCONTRARÁS…

Desde protectores solares para la cara a las cremas solares corporales más innovadoras. Autobronceadores, protectores invisibles, brumas capilares protectoras, aftersun y todo lo necesario para proteger tu piel antes, durante y tras la exposición solar. ¡Cuida de tu piel como se merece!

MARCAS DESTACADAS
Proteción Infantil
PROTECIÓN INFANTIL

Fórmulas pediátricas desarrolladas para cuidar la delicada piel de los más peques. Desde cremas hasta sprays adaptados a cada etapa y necesidad.

El 80% de los signos de la edad se debe a los factores externos del exposoma, entre ellos la radiación solar, que representa uno de los condicionantes que mayor impacto tiene en la salud de la piel. La protección diaria de la dermis frente a la radiación solar es fundamental para mantener un aspecto más joven y saludable. El sol emite diferentes tipos de radiaciones, entre ellas las más importantes por sus efectos biológicos son la radiación UVB y UVA. Estas radiaciones pueden provocar quemaduras, manchas, melasmas, tono apagado y arrugas.

Guía para comprar protectores solares

Proteger nuestra piel de las radiaciones solares se ha convertido en un paso fundamental para mantenerla saludable. Contar con los productos adecuados, como son los protectores solares, es esencial para prevenir el fotoenvejecimiento, brindar la mayor protección y reducir la aparición de manchas o enfermedades perjudiciales para nuestra salud. Si estás buscando el mejor protector solar y no sabes por dónde empezar, aquí te dejamos una guía con los tipos de protectores solares que puedes encontrar en Primor. ¡Encuentra el más adecuado para ti!

Tipos de protectores solares

Protector facial o fotoprotector

Proteger nuestra piel del sol es importante, no sólo para evitar quemaduras, sino también para prevenir el fotoenvejecimiento, principal causante de la aparición de arrugas, marcas de expresión y pérdida de elasticidad de la piel. Por tanto, si quieres una rutina beauty a prueba de balas, no olvides el protector facial.

Protección corporal

Cuidar de tu piel es importante, por eso debes usar protección corporal para disfrutar del sol sin dañar tu piel. Los protectores solares son productos que ayudan a que los rayos ultravioletas no penetren en la piel (rayos UV), evitando así el fotoenvejecimiento y la aparición de quemaduras por el sol. Además, podrás escoger el formato y textura que más se adapte a ti

Protección corporal niños

La producción de melanina en niños es menor, tienen una capa córnea mucho más fina y un sistema inmune menos desarrollado. Es por eso que necesitan una protección solar que se adecúe a sus necesidades. Además, estos productos no contienen conservantes, perfumes o alcohol, evitando así la sequedad y las posibles reacciones alérgicas que puedan aparecer. Encuentra el formato que más te guste: spray, crema o gel.

Protectores zonas sensibles

El sol nos aporta grandes beneficios, pero ¡ojo!, porque también puede hacernos mucho daño. Y especialmente en las áreas más delicadas de nuestro cuerpo. Cuida de tu piel y la de los tuyos con protectores solares para zonas sensibles. Desde tratamientos para labios y contorno de ojos, hasta cremas para proteger las cicatrices y los tatuajes.

Protección solar con color

Los protectores solares con color son perfectos para utilizarlos en la temporada de primavera. ¿Sus ventajas? Protegen tu piel al mismo tiempo que maquillan las imperfecciones y aportan un sutil toque de color. Estos fotoprotectores con pigmentación cumplen la doble función de brindar cobertura y protección solar. ¡Encuentra tu favorito!

Aftersun

No te protege del sol, pero es igual de necesario. El aftersun es una crema/loción que calma la piel que ha sido expuesta a las agresiones del sol para calmarla e hidratarla, para un resultado bello y radiante.

Tipos de protectores según su textura y formato

Existen una gran variedad de protectores solares según la textura y el formato que presentan, con el objetivo de adaptarse a las preferencias individuales y las necesidades de cada piel. ¿Quieres descubrirlos? Aquí dejamos una lista con algunos de los protectores solares más populares y efectivos:

Spray

Los protectores solares en spray son muy cómodos y fáciles de aplicar, sobre todo en las zonas donde es más difícil aplicarnos una crema solar o bronceador. Se usan habitualmente como protector corporal, por lo que es importante aplicar una cantidad adecuada media hora antes de la exposición solar para asegurarnos de recibir una buena protección.

Toque seco

Los protectores con toque seco son una muy buena opción para aquellos que prefieren una fórmula que se absorba rápidamente en la piel sin dejar sensación pegajosa o grasienta. Este tipo de protector solar es ideal para las pieles mixtas a grasas, ya que tienen una textura ligera y no comedogénica. ¡Encuentra tu favorito en Primor!

Fluido

Los protectores solares en formato fluido son una opción ligera y fácil de aplicar que se absorbe rápidamente en la piel. Tienen una consistencia más líquida que los protectores tradicionales, lo que los hace ideales para quienes prefieren una sensación ligera y no grasa en la piel. Además, el acabado es mate o transparente y suelen ser muy resistentes al agua y al sudor.

Crema

El formato más conocido de los protectores solares: la crema solar. Es muy versátil y cómoda para proteger la piel de los rayos solares. Tiene una textura más densa que otros formatos como el fluido o las lociones, lo que los hace ideales para quienes tienen una piel más seca o que necesitan un extra de hidratación. ¡En Primor tenemos las mejores cremas solares para ti!

¿Qué crema solar comprar según mi tipo de piel?

Existen 6 fototipos diferentes de piel, clasificados según el color de tez, cabello, ojos y la facilidad de la persona a la hora de sufrir quemaduras solares. Estos fototipos van de menos a más, siendo los primeros los relacionados con un tipo de piel más blanca y sensible que tiene una mayor facilidad para quemarse y enrojecerse, hasta pieles más morenas y con mayores niveles de melanina que tardan más en hacerlo.

  • Fototipos I, II y III son los que más tienen que extremar los cuidados con el sol y usar como mínimo un SPF +50.

  • Fototipos IV, V y VI deben usar, como mínimo, un protector solar con SPF +30.

  • Pieles secas. Las mejores cremas solares son aquellas que contienen ingredientes hidratantes como la glicerina, el ácido hialurónico o los aceites naturales, como el aceite de coco o el aceite de argán.

  • Pieles grasas. Cremas solares que sean no comedogénicas y que tengan una textura ligera para evitar obstruir los poros y reducir el brillo facial.

  • Pieles maduras. Para este tipo de piel, son ideales las cremas solares con propiedades e ingredientes antiedad, como la vitamina C, vitamina E o retinoides para proteger la piel del daño solar.

  • Pieles sensibles. Las mejores cremas para este tipo de piel son aquellas que no tengan perfumes o alcohol para evitar posibles irritaciones. Además, las pieles sensibles son también propensas a las manchas, por lo que es vital contar con una buen factor de protección.

Trucos para escoger el mejor protector corporal

Lo primero y más importante: escoge tu protector solar según tu fototipo de piel y ten en cuenta la estación del año que lo vas a utilizar. No es lo mismo utilizar un protector solar en verano que en invierno. Por lo tanto, deberás tener en cuenta:

Factor SPF. Hay varios factores, pero el más recomendable en verano es el SPF+50.

Tipo de filtro. Si tu piel es sensible o se quema con facilidad, escoge siempre protectores solares con filtros solares físicos o minerales. Protegen más.

Fecha de caducidad. Recuerda que los cosméticos también caducan. Y una vez abiertos, lo hacen cada 12 meses. Por lo que no vale reutilizar un protector solar de un año para el otro.

Intensidad de la radiación solar. El índice de radiación ultravioleta (UV) indica qué nivel de radiación hay en el lugar geográfico donde vivimos o época del año que sea.

  • Índice 1 a 3: baja.

  • Índice 4 a 6: media.

  • Índice 7 a 9: alta.

¿Qué significa el número de la crema solar?

El SPF define el tiempo máximo que puedes estar expuesto al sol sin quemarte usando protector solar y responde a una fórmula que te indica cuánto tiempo, en minutos, podrás exponerte al sol sin sufrir quemaduras. Es decir, si tu piel puede estar 10 minutos al sol sin quemarse de forma natural y tu protector es +30, podrías estar 300 minutos sin quemarse de forma segura a lo largo del día, teniendo en cuenta una correcta aplicación del protector solar.

¿Cuándo utilizar protector solar?

Solemos pensar que los protectores solares se utilizan solo durante el verano y los días de playa, donde pasamos la mayor parte de nuestro tiempo expuestos a la radiación solar. Pero lo cierto es que nuestra piel está continuamente expuesta a los rayos solares durante los 365 días del año, incluso en invierno. Por lo que es recomendable utilizar protector solar facial cada día.

Los mejores protectores solares para bebés y niños

Sabemos que la piel de los más pequeños es delicada, sensible y es más propensa a sufrir quemaduras solares. Por ello, resulta esencial elegir un buen protector o crema solar que le proteja de los efectos dañinos del sol. En Perfumerías Primor contamos con una gran selección de protectores solares infantiles. ¡Descúbrelos!

Diferencia protector solar facial y bloqueador solar

  • Un bloqueador solar refleja los rayos del sol (UVA y UVB) de la piel, impidiendo que penetren la dermis. Funciona como barrera protectora contra los rayos UVA y UVB.

  • Un protector solar filtra los rayos ultravioleta (UV), reduciendo, absorbiendo y esparciendo la cantidad de rayos UVA y UVB.

¿Qué es un protector solar con filtro físico y protector solar con filtro químico?

Los protectores solares con filtros químicos incluyen sustancias que captan la energía solar y la transforman convirtiéndola en inocua para la piel. Estos actúan en la piel mediante una reacción química que es la responsable de protegerte de las radiaciones nocivas del sol. Empiezan a ser efectivos a partir de los veinte o treinta minutos tras su aplicación, tienen más riesgo de provocar alergias y son los más agradables de usar. ¿Por qué? Porque la cosmética se vale mucho de ellos y están disponibles en formato crema, formato aceite, formato mousse… Eso sí, hay que escoger una protección amplia (UVB y UVA) para prevenir quemaduras.

Los filtros solares físicos incluyen sustancias inertes que, aplicadas en la piel, reflejan la luz solar como un espejo. Por tanto, no absorben la radiación. Son sustancias impermeables a la radiación solar. Los polvos minerales son los más utilizados y encontramos: la mica, el dióxido de titanio, el petrolato rojo, el óxido de zinc o de hierro, salicilatos, cloruro férrico e ictiol y el talco. Estos son mucho más efectivos en cuanto a la protección porque protegen de todo el espectro solar. Además, no tienen tanto riesgo de alergia y se adaptan a las pieles sensibles.

PREGUNTAS Y RESPUESTAS
¿Qué protector solar usar para bebés y cuándo empezar a ponérselo?

Las pieles de niños y bebés necesitan una protección mucho más alta, ya que es un tipo de piel muy sensible, fina y vulnerable. Por tanto, se recomienda utilizar siempre una crema solar con SPF alto y filtros físicos, que son los que reflejan la radiación solar. Además, recuerda aplicarla de forma frecuente cada dos horas.

Para los bebés mayores de seis meses es recomendable utilizar protector solar adecuado con un SPF de al menos 30. Los bebés menores de seis meses tienen una piel muy sensible, por lo es recomendable evitar la exposición solar. En nuestra sección de protección solar infantil podrás encontrar una amplia variedad de protectores y cremas solares para brindar el mejor cuidado a la piel sensible y delicada de nuestros niños.

¿Cuál es la diferencia entre rayos HEV, UVB, UVA e infrarrojos?
  • Radiación HEV. Se conoce como la luz azul (o luz visible de alta energía) y es el principal causante del fotoenvejecimiento. Además, también se le atribuye la producción de estrés oxidativo en la piel. Proviene del sol, pero también de fuentes artificiales como los dispositivos electrónicos.
  • Radiación UVB. Son los causantes de las quemaduras solares, melanomas y otros tipos de cánceres cutáneos.
  • Radiación UVA. Más conocidos como radiación ultravioleta. Son rayos invisibles que forman parte de la energía que viene del sol y atraviesan la dermis de forma directa. Además, son los causantes del envejecimiento prematuro de la piel y del bronceado. Dañan células del ADN, las fibras de colágeno y elastina y causen flacidez.
  • Radiación IR-A o infrarrojos. Producen en la piel la sensación térmica en forma de calor. Existen tres tipos de rayos infrarrojos: IR-A, IR-B e IR-C, los más peligrosos son los A porque pueden penetrar hasta las capas más profundas de la epidermis y aumentar los radicales libres que pueden dañar la piel.
¿El protector solar SPF+50 broncea la piel?

Sí. Este tipo de protectores impide que los rayos UVA penetren en las capas más profundas de la piel, al mismo tiempo que previenen el daño oxidativo. Además, te ayudará a broncear la piel de forma progresiva, bonita y duradera.

¿Por qué debo proteger mi pelo del sol?

Al igual que nuestra piel, debemos proteger nuestro cabello de la exposición solar, ya que la radiación ultravioleta (rayos UV), propicia de la presencia de los radicales libres; penetra en nuestra fibra capilar, haciendo que nuestro cabello se oxide (aspecto cobrizo) y envejezca más rápido. 

¿Hay que ponerse crema solar para tomar rayos uva?

¡Por supuesto! Es vital aplicar protector solar antes de tomar el sol, ya sea para tomar rayos UVA o UVB. Ambos tipos de rayos ultravioleta pueden causar daño a la piel y contribuir al envejecimiento prematuro de la misma, así como aumentar el riesgo de cáncer de piel.

¿Qué va primero la crema hidratante o el protector solar?

El primer paso siempre es la crema hidratante para que la piel absorba sus propiedades nutritivas antes de aplicarnos el protector solar.  La crema hidratante ayuda a mantener la piel hidratada y deja la piel suave para la aplicación del protector solar.

¿Cuál es el mejor protector solar para piel con rosácea?

La piel con rosácea es un tipo de piel muy sensible, por ello es esencial elegir el protector solar adecuado. Elige fórmulas suaves y sin fragancias para evitar irritaciones y rojeces, busca un factor de protección de amplio espectro, como el 30 o el 50.

¿Cuándo caduca un protector solar?

La fecha de caducidad estimada de un protector solar es de aproximadamente 3 años. Sin embargo, siempre es aconsejable fijarse en la fecha de caducidad del propio envase para asegurarnos. Es importante desechar cualquier protector solar que esté caducado, ya que su eficacia para proteger nuestra piel del sol habrá disminuido.

¿Cómo puedo evitar reacciones alérgicas a los protectores solares?

Lo más importante para evitar reacciones alérgicas es conocer nuestro tipo de piel antes de decantarnos por un protector solar. Lee las etiquetas y sus ingredientes, para mayor seguridad elige protectores solares hipoalergénicos para pieles sensibles o también puedes optar por protectores solares minerales.

¿Qué significa "cruelty-free" y "vegano" en cremas solares?

Los protectores solares cruelty free son aquellos que no han sido probados en animales durante el proceso de su fabricación o producción, al igual que los ingredientes que lo componen.

Los protectores solares veganos no contienen ningún ingrediente de origen animal ni ha sido probado en animales durante su proceso de fabricación. Suelen estar formulados por ingredientes naturales y sintéticos que no provienen de animales, como los aceites naturales y extractos de plantas. 

¿Cómo puedo estar seguro de que las cremas solares son auténticas y de calidad?

Para tener la garantía de que una crema solar es auténtica y de calidad, el primer paso será investigar la marca, es decir, buscar información sobre sus fórmulas, ingredientes, compromiso de calidad y transparencia. Además, algunas marcas de protectores solares pueden incluir certificaciones o sellos que respaldan dicha autenticidad y calidad.

Nuestras ventajas
Buscar una tienda

Encuentra una tienda cerca de ti y prueba nuestros productos

Envío gratuito

A partir de 25€ en pedidos online o 15€ si lo recoges en tienda

Garantía de devolución

14 días para devoluciones si cumplen condiciones establecidas

Pago seguro & 1-Click Shopping

Rápido, seguro y sin costes ocultos

loader