Hoy en día tenemos a nuestra disposición miles de activos que nos ayudan a combatir el paso del tiempo, las imperfecciones como los granos o la sequedad que provocan arrugas y manchas. Unos son más conocidos que otros: el ácido hialurónico triunfa entre las que quieren un rostro joven y elástico, el retinol en aquellos rostros que buscan retrasar el transcurso de la edad, y la vitamina C entre aquellos aficionados a la luminosidad. Sin embargo, hay otros que deberías tener muy en cuenta, como la glicerina.
Conocida por ser el humectante protector más potente, es uno de los principios más famosos entre las pieles secas y sensibles que buscan un extra de confort. Hoy hablamos de todo su poder, de sus beneficios y de cómo debes usarla para conseguir el efecto deseado.
¿Qué es la glicerina?
La glicerina es un ingrediente muy popular entre las cremas hidratantes que se usa como una forma de hidratación para la piel. Está hecho de una mezcla de glicerol y agua, y se usa para ayudar a humectar la piel y mantenerla suave y flexible. Se puede encontrar en muchos productos de cuidado facial, como cremas, lociones y aceites. También se puede usar para ayudar a tratar la piel seca, escamosa y agrietada.
Beneficios de la glicerina en la piel
Más allá de las ventajas más obvias, la glicerina es un activo cosmético que aporta mucho a la dermis. Los expertos la aman por su capacidad de:
- Hidratación. La glicerina es un humectante natural que ayuda a la piel a retener la humedad. Esto significa que puede ayudar a mantener la piel hidratada y suave.
- Protección. La glicerina también puede ayudar a proteger la piel de los daños causados por los rayos UV, la contaminación y los radicales libres.
- Suavidad. Ayudar a suavizar la piel y hacerla más suave al tacto.
- Regeneración. Puede fomentar la estimulación de la regeneración de la piel, lo que significa que puede ayudar a reducir la aparición de líneas finas y arrugas.
- Acondicionamiento. La glicerina también puede ayudar a acondicionar la piel, lo que significa que puede ayudar a mejorar la elasticidad y la firmeza de la piel.
¿Qué tipos de piel pueden usar este ingrediente?
Partiendo de la base de que la glicerina es un ingrediente comúnmente usado en productos para el cuidado de la dermis, es un activo que está especialmente indicado para pieles secas, sensibles y maduras, ya que ayuda a mantener la hidratación y la elasticidad de la piel. También es beneficiosa para pieles grasas, ya que ayuda a equilibrar el nivel de sebo de la piel. Además, la glicerina es segura para todos los tipos de piel, por lo que realmente puede ser usada por todos.
¿Con qué activos cosméticos se recomienda combinar la glicerina?
Como bien sabemos, hay activos que trabajan mejor juntos, y la glicerina es un humectante muy popular. Los expertos insisten en combinarla con otros activos cosméticos, tales como:
- Aceites esenciales. La glicerina puede usarse como vehículo para diluir aceites esenciales y crear productos aromáticos, como perfumes, aceites para masajes o productos de aromaterapia.
- Ácido hialurónico. Al combinarla con ácido hialurónico, se puede obtener un potente humectante para la piel, utilizado en cremas hidratantes y productos antienvejecimiento.
- Aloe vera. Se pueden combinar para obtener una loción o gel hidratante, ideal para calmar y refrescar la piel después de la exposición al sol o para tratar pieles secas.
- Propilenglicol. Esta combinación se utiliza en la elaboración de productos cosméticos, como cremas, lociones y productos para el cuidado del cabello, para mejorar la hidratación y la retención de la humedad.
- Extractos de plantas. Al mezclar glicerina con extractos de plantas, se pueden obtener tinturas o extractos glicólicos utilizados en productos naturales para la piel y el cabello.
- Agua. La glicerina es higroscópica, lo que significa que atrae y retiene la humedad del aire. Por lo tanto, es común combinarla con agua para crear soluciones hidratantes y humectantes para la piel.
- Vitaminas. Se pueden añadir vitaminas liposolubles, como la vitamina E, en soluciones glicólicas para enriquecer productos para el cuidado de la piel.
- Aminoácidos. Se puede combinar con aminoácidos para formular suplementos líquidos o jarabes utilizados en la industria farmacéutica.
¿Con qué activos cosméticos no se recomienda combinar la glicerina?
Sin embargo, también hay dúos que no funcionan juntos. Y en el caso de la glicerina, estos son los menos recomendados:
- Ácido ascórbico (Vitamina C). El ácido ascórbico es una forma ácida de la vitamina C que puede reaccionar con la glicerina y formar compuestos no deseados. Esta combinación puede reducir la eficacia de la vitamina C y provocar la descomposición del compuesto.
- Niacinamida. La niacinamida es una forma de vitamina B3 que, cuando se combina con glicerina en altas concentraciones, puede causar una reacción de calor y enrojecimiento temporal en la piel.
- BHA (beta-hidroxiácidos). Los BHA, como el ácido salicílico, pueden tener una disminución en su efectividad cuando se combinan con glicerina en la misma fórmula.
- Arcillas. Cuando la glicerina se combina con ciertos tipos de arcillas, como la bentonita, puede inhibir la capacidad de la arcilla para absorber impurezas y aceites de la piel.
- Retinol. Al igual que con la vitamina C, el retinol (vitamina A) puede perder eficacia cuando se mezcla con glicerina debido a posibles interacciones químicas.
- Alcohol etílico (etanol). Su combinación con altas concentraciones de alcohol etílico puede resultar en la deshidratación de la piel, ya que el alcohol puede eliminar la humedad.
- Siliconas volátiles. Al combinar este ingrediente con siliconas volátiles, como la ciclopentasiloxana, puede haber una mayor evaporación de ambos ingredientes, lo que reduce su eficacia en la piel.
Los mejores jabones con glicerina de nuestra tienda

Jabón Corporal de Glicerina y Aloe Vera


Jabón Intimo Aloe Vera


Pastilla de Jabón Amber

Jabón Líquido de Marsella y Aceite de Oliva


Jabón Líquido

Jabón Corporal de Glicerina y Aloe Vera de Lida
Jabón 100% natural de Glicerina Vegetal que proporciona una hidratación intensiva para tu piel. Principales beneficios:
- Fórmula de Glicerina 100% vegetal.
- Ingredientes de origen natural, sin sulfatos ni parabenos.
- Sensación de piel hidratada, suave y tersa.
- Propiedades calmantes.
- Protector natural y humectante de la piel.
- Fórmula vegana, biodegradable y sin microplásticos.

Jabón Intimo Aloe Vera de Babaria
La camomila respeta la flora natural de la piel, por sus propiedades calmantes. La Glicerina es un producto que retiene la humedad de la piel manteniéndola tersa y suave. La base tensoactiva del Jabón Intimo Aloe de Babaria es extremadamente suave permitiendo el lavado de las zonas más sensibles.

Pastilla de Jabón Amber de Pears
Descubre la lujosa experiencia sensorial de esta fragancia icónica, enriquecida con aceites naturales como el Romero, Lavando y el Tomillo. Sumérgete en la indulgencia de esta Pastilla de Jabón Transparente de Pears, compuesta con un 98% por glicerina, y permite que la espuma suave y abundante acaricie tu rostro y cuerpo por cada aplicación. Enjuaga con agua tibia para revelar una piel suave y radiante.

Jabón Líquido de Marsella y Aceite de Oliva de Le Petit Olivier
Limpia de forma natural la piel de tus manos, aportándole a la piel vitaminas E, y K, aportando una intensa cantidad de antioxidantes. Jabón Líquido de Marsella y Aceite de Oliva de Le Petit Olivier, al combinarse con el jabón de Marsella, le aporta propiedades suaves para no irritar la piel. Utiliza en su composición un sistema de glicerina natural ayudando a retener la humedad y mantenerla en buen estado.

Jabón Líquido de Álvarez Gómez
Está formulado con ingredientes naturales de alta calidad, como la Glicerina, reconocida por sus efectos calmantes en la epidermis, y el Aloe Vera y Aceite de Oliva, ambos con propiedades protectoras y suavizantes. La fórmula de PH neutro de este jabón líquido evita irritaciones en la piel, lo que lo convierte en una elección confiable y tradicional.

Jabón de Tocador en Pastilla Original de Heno de Pravia
Descubre una limpieza suave y efectiva con las pastillas de Jabón Heno de Pravia Originals, formuladas para resaltar lo natural. Enriquecidas con glicerina y extracto de avena, conocidas por sus propiedades nutritivas e hidratantes, estas pastillas proporcionan una limpieza profunda sin resecar la piel.
